En este apartado encontraréis las preguntas que nos formulan con más frecuencia. Las respuestas a sus preguntas quizás se encuentren entre ellas. Si esto no es así, puede contactar con nosotros en contact@repv.org
¿Podrían participar en el proyecto pedagógico relacionado con el medio ambiente que
organizo para mi clase, mi centro de vacaciones? Si, la
red Educación Pirineos Vivos por medio del trabajo de sus miembros y en función
de la financiación del año en curso, puede proponerle un proyecto pedagógico
sobre un tema ambiental ligado a los programas escolares. Pídenoslo, te
pondremos en contacto con las estructuras de la red más próximas a su domicilio, contact@repv.org , o contacta directamente con nuestros miembros http://es.repv.org/carto_1_1_84.html
¿Cómo puedo beneficiarme y utilizar un útil pedagógico de la red ? Los
útiles pedagógicos producidos por la red Educación Pirineos Vivos se utilizan
dentro del marco de los programas de sensibilización desarrollados por las
estructuras pertenecientes a la red. No dudes en contactar con nosotros para
una solicitud concreta. contact@repv.org
¿Quiere proponer alianzas para la concepción de un útil pedagógico
relacionado con el medio ambiente? Si, la red tiene competencias para la concepción de útiles pedagógicos.
Nosotros estamos interesados en colaborar con tu proyecto : ayuda
metodológica o apoyo en la concepción de un útil, desde la idea hasta la
realización concreta del mismo, no dudes en hacernos parte de tu proyecto. contact@repv.org
¿Participáis en el campo de la formación para adultos, de temas relacionados
con el medio ambiente, de pedagogía ambiental o de valorización del medio
ambiente,? Si, las estructuras
de la red pueden organizar cursos de formación cualificados sobre temas
ambientales o de educación ambiental. La red interviene regularmente en
diferentes procesos de formación ligados al turismo, a los deportes de
naturaleza. Haznos parte de tu proyecto para una asistencia en la concepción de
vuestro proceso de formación o para participar como ponentes o formadores en
aspectos relacionados con el conocimiento del medio ambiente, del desarrollo
sostenible, de la pedagogía o de la valorización ambiental. contact@repv.org.
Deseo mejorar la práctica profesional de mis colaboradores en el
ámbito ambiental, ¿como puedo hacerlo? Contacta con nosotros y estudiaremos tus necesidades y las necesidades
de tus colaboradores para definir un
plan de formación adaptado. contact@repv.org.
¿Cómo me puedo implicar en la red, cuáles son los pasos a dar? ¿Vuestra
estructura se integra plenamente en el campo de la educación o/y de la
educación ambiental? ¿Deseas integrarte en una aventura colectiva a nivel de
todo el macizo para hacer avanzar la educación ambiental ? Si tienes ideas y un
poco de tiempo para participar en los encuentros y en los grupos de trabajo ,
si la cooperación está en el corazón de
vuestras prácticas, entonces ven a descubrir la red en nuestro próximos encuentros
a finales de septiembre! Llámanos para encontrarnos y hacer una presentación de
nuestras estructuras. contact@repv.org
¿Cuál es la cuota de adhesión a la red ? La
cotización anual es de 50 € y mínimo tres días de vuestro tiempo por año, para
participar en los encuentros anuales de la red.
¿Cuáles son las ventajas de ser miembro de la red ? Participar
en la red, es enriquecer su actividad mediante el intercambio con sus
compañeros, formarse en nuevas temáticas y públicos, poder disponer de útiles pedagógicos
producidos por la red, beneficiarse de las potenciales financiaciones
conseguidas por la red, beneficiarse según las necesidades de una experiencia
educativa de su estructura y otras muchas cosas !
¿Cuál es el miembro de la red más cercano a mi actividad ? Consultar
el mapa de los miembros de la red. http://es.repv.org/carto_1_1_84.html
¿Tienes ofertas de empleo, propuestas de prácticas dentro del campo
de la educación ambiental ? En el apartado Actualidad de la
Red o Actualidad de los Miembros, podrás encontrar propuestas
de prácticas o empleo. http://es.repv.org/actuR.php
¿Me podéis poner en valor mi espacio de acogida con propuestas
de exposiciones? En préstamo
o alquiler? Sí, las exposiciones de la red http://es.repv.org/exposiciones_1_47_39.html están a vuestra disposición por medio de alquiler. Además del alquiler de la exposición, podemos ayudarte a poner en
valor tu territorio mediante la concepción de un programa de animaciones
implicando a los actores locales. No dudes en hacernos parte de tus proyectos. contact@repv.org
¿Podéis , ayudar al encargado del proyecto a crear una exposición, un
sendero de descubrimiento o interpretativo, un programa de animación o un
evento, ligados al medio ambiente? Sí, la
red y sus miembros han producido numerosos soportes de descubrimiento o interpretación http://es.repv.org/interpretacion_1_50_42.html y han adquirido una buena
técnica en este campo. Además el asociacionismo es una de las palabras claves
de la red, no dudes en contactar con nosotros para mostrarnos tus necesidades y
estudiaremos tus proyectos. contact@repv.org
¿Podías ayudarme a definir un plan de sensibilización, definir una
política educativa de mi estructura o de mi territorio? Sí, la
red ha desarrollado competencias a partir de educadores ambientales para definir
planes de sensibilización (a cargo de las estructuras encargadas de la
coordinación del Plan nacional de acción), pero también para apoyar un apoyo a
la definición de una política educativa (a cargo de la PNR des Pyrénées ariégeoises,
PNR des Pyrénées Catalanes, Comité del macizo, dentro del marco de la estrategia
pirenaica de valorización de la Biodiversidad...). Cualquiera que sea el tamaño
de tu territorio o de tu estructura, no dudes en contactar con nosotros. contact@repv.org